viernes, 15 de diciembre de 2006

ARCO IRIS 28-11/3-12..2006

editor: Sergio Quesney W.
Arcoiris.ppd@gmail.com

(extra consejo nacional 24-25 noviembre) noticias, banderillas,

felicitaciones, críticas, comentarios .

Colaboradores, corresponsales y amigos que se suman al proyecto Arco Iris: Jadille Baza, Fernando Thiers, Nolberto Requena, Patricio Liendo, Carlos Espinoza, Javier Cornejo, José Reyes, Valentino Valencia, Pamela Helguero, Marcia Covarrubias, Miriam Bazáez, Chantal de Rementeria y Sergio Espinoza del colectivo ppdfuerzacomunal.cl de Viña del Mar, Francisco Becerra e Iván Garay, Manuel Duran, Martín Manterola, John Phillips, Ramiro DeStefani, Cristián Bossay, María Cristina Poupin, Cynthia Schuler, Alejandro Flores, Fernando Pérez, Felipe Chiang, René Aucapan, René Jofré, Juan Saavedra, Luis Catalán, Sergio Donoso, Hugo Unda , Juan Banderas, Luz Maria Streeter, Jose Antonio Galilea

(ojala recibamos en nuestro correo cientos de adhesiones, el PPD se merece buena gente y gente buena con opinión crítica y propuestas de futuro que regrese al PPD soñado; basta de pelafustanes, asalariados de la política, pillastrines, “atornillados a cargos” y “gatos de campo”).-

--En materia de reforma a los estatutos se adoptaron algunas que son verdaderamente revolucionarias y cuyo impacto correctivo en las malas practicas partidarias debería ser notorio y fundamental; se trata de las siguientes:

A) a contar de este consejo se limita a sólo dos periodos continuos el ejercicio de cualquier cargo de dirigencia interna, tomándose el actual como el primero, pudiéndose postular luego a otro de inferior o superior jerarquía.

B) para los cargos de elección popular se impuso la misma limitación- dos periodos- para los senadores y de tres periodos para los diputados, alcaldes, concejales ; para todos los efectos el primer periodo es el actualmente vigente.(esta específica modificación el Arco Iris la celebra con júbilo ya que ha sido siempre uno de sus objetivos a lograr como se puede leer en muchas ediciones y especialmente en la última de reciente aparición).

C ) se procedió a crear la Comisión de Gobierno, que tendrá funciones de selección y calificación de postulantes del partido a cargos gubernamentales; y quedo integrada como titulares por : José Joaquín Brunner, M. Angélica Fuentes, Germán Molina, Jorge Leiva y Javier Etcheberry ; suplentes Marta Mauras y Marcos Moreno.

D) se designó como miembros de la Comisión de Etica a: Vicente Sotta, Ramón Huidobro, René Abeliuk, Patricia Politzer y Jacqueline Weinstein como titulares y como suplentes a Juan Domingo Milos y Jorge Salinero.

E) el TS acordó que los vicepresidentes suspendidos de sus funciones, Guido Girardi y Rodrigo González, fueran reemplazados por Ramón Farías y Angel Bozán.


F) se acordó celebrar el próximo consejo nacional partidario los días 30 y 31 de marzo del 2007 para tratar, entre otras, reformas electorales; la fórmula a proponer será la de un militante un voto (lo que pondrá término a las famosas plantillas) y la elección de las autoridades unipersonales (presidente, secretario general, tesorero) en una sola lista, y ratificar los dos tercios como quórum para ser electo miembro tanto del Tribunal Supremo como de las comisiones de Etica y de Gobierno.

La elección del tribunal supremo se debe efectuar a mas tardar en agosto del 2007.

Quizás sería conveniente -por economía procesal- aprovechar este consejo de fines marzo para proceder a la elección del nuevo tribunal supremo; pensamos seria muy apropiado que NO fuera integrado por militantes que ocupen cargos a honorarios o de confianza en el gobierno, para evitar todo tipo de presiones, y que sus integrantes tengan al menos 5 años de militancia.

--Aunque nadie duda de las profusas buenas intenciones del reciente consejo se dispondrá de 4 meses para comprobar si esta semilla de fraternidad, mejoramiento y unidad germinó o se la llevó el viento (en estilo mercurial) se pusieron de verdad las pilas o todo fue un tongo (en estilo la cuarta).

Felicitaciones a nuestros amigos colaboradores René Abeliuk, Juan Domingo Milos y Jorge Salinero que pasaran a desempeñar importantes cargos en el partido al haber sido designados en la comisión de Ética, lo mismo vale para Ramón Huidobro notable colaborador en la primera etapa (95-99) de esta publicación.

---Es de esperar que en marzo no se obligue a pagar a los consejeros ya que es deber del partido el financiamiento de los consejos, y que el asunto de los invitados fraternales se resuelva en forma más delicada, inteligente y cuidadosa. Asimismo quien presida las sesiones deberá preocuparse que sean leídos TODOS los votos políticos de las comunas y regiones, y ser más estricto en velar que las intervenciones se refieran exclusivamente al tema que en discusión evitando latos discurso acerca de temas que poco y nada tienen que ver con el debate principal.

BANDERILLAS (cuasi editoriales)

1.- mas de alguien se preguntara, pero que buena gente tiene el ppd y... donde estaban?

2.-el código de comportamiento de los personeros públicos del PPD, elaborado por la comisión de ética creada en 1998 bajo el mandato de S.Bitar fue aprobado en JULIO del 2000 por el decimoséptimo Consejo General y publicado en octubre del mismo año, en un librito azul firmado por las máximaS autoridades de la época... G. Girardi y E. Valenzuela.

moraleja 1 : no son nuevas normas ni reglamentos los que se necesitan, sólo bastaba voluntad, diligencia, responsabilidad, eficiencia, orden y sentido del deber de alguno cualquiera de las decenas de dirigentes que participaron y conocieron lo aquí expuesto.-

moraleja 2: mas vale tarde que nunca.-

3.- p.l.r. por desubicación extrema a los “barra brava” que pedían la cabeza de “efe efe” con una visión política digna de jose feliciano; asimismo a quienes hablan de él como el “Gurú” o “nuestro Gran Líder”.

4.- broche de oro del consejo, MOISES conduciendo sabiamente a su pueblo en medio del tormentoso mar;

las huestes tomadas de las manos y cantando

”juntos como hermanos...

vamos caminando

al encuentro del poder.

Un largo caminar,

por el desierto bajo el sol,

no podemos avanzar

sin la ayuda del poder.

El partido en marcha está

a un mundo nuevo vamos ya”

ojala no se junten las olas arriba de nuestras cabezas antes de poder ver las tablas de la ética y la aptitud consagradas como nuestros modelos de conducta.

5.- Premios:

* limón para el criticado millonario (si la envidia fuera tiña...) que demuestra una humildad inversamente proporcional a su inteligencia;

* helado de piña(por lo fresco)a una querida diputada que planteo quizás el discurso más desafortunado de su extensa trayectoria.

* valium al senador Girardi, porque jamas pierde la calma sea que lo estén insultando o felicitando, pero la inexpresividad gestual y facial dificulta ver mas allá de la máscara, por lo tanto en su caso se aplica a cabalidad aquello de Ver para Creer.

* chirimoya al presidente del partido que con su simpatía y genes de comercio ancestrales vende “en verde” hasta las ilusiones y todos se las compran.

6.- en definitiva el gran triunfador mediático de la “mocha” fue el señor árbitro, ya que declaro empate y despejo el camino de eventuales futuros precandidatos.-

7.- las denuncias de supuestas amenazas o chantaje en su contra confirman algunos dichos populares; quien a hierro mata a hierro muere, la vida es una rueda, no hagas a otros lo que no quieras te hagan a ti.

8.- Frases demostrativas del fariseísmo político generalizado y que debemos cambiar:

A)“por suerte no tenemos mayoría en el congreso, sino capaz que “embarraíta” nos mandaríamos”; santiago,1990 o 91, un diputado ppd de la época.

B) “si tuvieras mas cuidado en tus asuntos privados podrías llegar a ser un gran líder nacional”; hotel O¨higgins viña del mar,2000, un alcalde hoy diputado respecto a un diputado hoy senador.

C)“Como se te ocurre pensar en cambiarlo, si el binominal nos conviene a todos”; reunión bancada ppd este año (esta última es referencial, no escuchada directamente como las otras).-

9.- creerían uds. que el apellido más común de la clase política, según la opinión pública es... y también el más IN Morales

10.- en el mundo privado los peces grandes se comen a los chicos y en el público sólo los peces pequueños caen en las redes; se sugiere una discriminación positiva para que los peces chicos no sean los únicos comidos y capturados.

11.- a algunos(as) no les haría mal recordar que la confianza crece con la velocidad de la palmera, pero cae con la del coco.-

12.- al fin encontramos un himno

Que se eleven las voces

en una canción;

Se junten las manos,

se logre la unión.

Que cante la vida

por todo rincón,

que se abran caminos

y se encienda el sol.

Están los que creen

que todo es en vano,

Y estamos nosotros

para despertar

el sueño perdido,

el sueño que todos

podemos realizar.



13.- si algún osado planteara la tesis que los partidos políticos chilenos son modernos, participativos, democráticos y eficientes ¿podría ser defendida con éxito?

14.- el senador Flores anuncia la creación de un foro llamado Chile Primero, transversal y ciudadano, ¡no había algo llamado Atina Chile? En que se diferenciaran?

Y además declaró que el PPD no tiene los 100 mil militantes que dice tener y tiene toda la razón porque no votan mas de 7 u 8 mil (con acarreo), pero donde se equivoca rotundamente es al sostener que todo lo controla una “máquina” de no mas de dos mil personas...NO SON MAS DE 200.-

15.-la política no ha podido dejar de ser una escalera cuyos peldaños son el palmoteo publico, la sonrisa fácil y la zancadilla privada ¡o no?

1 comentario:

Sergio Quesney dijo...

en la información entregada en este número se habla de miembros suplentes tanto en la comisión de ética como en la de gobierno, así fue planteada la elección en el consejo nacional, al parecer se trato de un error del Presidente del partido y todos son titulares. Este error y la adecuación del número de integrantes a lo establecido en los estatutos o la modificación de los mismos en estos acapites debe ser formalmente solucionado en el próximo CONSEJO NACIONAL del 30 de marzo de 2007.-
tome nota SR.SECRETARIO GENERAL